Aquí exploramos cómo los profesionales de la música en México perciben y acceden a los recursos de salud mental. Los hallazgos revelan una clara desconexión: aunque la gran mayoría considera que la atención a la salud mental es un tema relevante y urgente, una minoría recurre a la terapia psicológica y la industria no ofrece un apoyo significativo. Esto subraya una brecha crítica entre la necesidad y la disponibilidad de ayuda profesional.
Da clic para escuchar el resumen
Gran desconexión
El 80% de los encuestados considera que la atención a la salud mental es un tema relevante y urgente. Sin embargo, esto contrasta fuertemente con el hecho de que solo el 34% asiste a terapia. Esta desconexión es el hallazgo más significativo, ya que demuestra que, a pesar de la conciencia sobre el problema, existen barreras estructurales (como el costo o el estigma) que impiden a las personas buscar ayuda.
"La industria no promueve la salud mental en absoluto. Es un 'sálvese quien pueda'. Las disqueras y las plataformas hablan de 'bienestar' en sus comunicados, pero en la práctica, te exprimen hasta la última gota. No hay recursos reales para nosotros."
Falta de apoyo de la industria
Una abrumadora mayoría de los participantes percibe que la industria no promueve la salud mental en absoluto. Esto subraya la necesidad de que las disqueras, plataformas de streaming y promotoras asuman un rol más activo en el bienestar de sus trabajadores. Las iniciativas de "bienestar" que puedan existir no están llegando a la base de la industria.
"Me gustaría ir a terapia, de verdad lo necesito, pero simplemente no puedo pagarla. Mis ingresos apenas cubren lo básico. Es un lujo que no me puedo permitir, así que solo me 'aguanto'. Sabes que estás mal, pero no hay de otra."
Necesidad latente
Un dato esperanzador es que un porcentaje importante de quienes no están en terapia (el 51%) indica que les gustaría asistir. Esto sugiere que hay una necesidad latente de recursos accesibles y asequibles. Si la industria proporcionara programas de apoyo efectivos, es probable que la asistencia a terapia aumentaría de manera significativa.